Conoce lo esencial sobre los calefactores a gasoil
Si todavía te estás planteando la pregunta de si es buena idea o no tener un calefactor a gasoil en tu espacio, aquí te ayudaremos a encontrar la respuesta. Después de todo, estos instrumentos son muy útiles para determinadas labores especiales a la hora de mantener ciertos espacios a una temperatura cálida agradable.
En general, los calefactores a gasoil resultan muy útiles en áreas abiertas de gran cantidad de metros cuadrados. Almacenes, estacionamientos, establos, y zonas similares, suelen requerir de una potencia en el calefactor que pueda alejar todo el frío que se cuela a sus interiores.
Un calefactor a gasoil cumple a cabalidad con los requerimientos necesarios para esto. De modo que si tienes un lugar similar necesitando calefacción inmediata por períodos de tiempo determinados, esta puede ser tu solución.
¿Cómo funciona un calefactor a gasoil?
No es muy difícil entender el funcionamiento básico de este tipo de calefactor. Técnicamente, utiliza un combustible volátil (gasoil) para generar calor dentro de una cámara de combustión.
Esta misma cámara se encargará luego de subir la temperatura del aire frío que pasa a través de ella desde una dirección, y así convertirlo en aire caliente una vez sale hacia el exterior donde cumplirá su función de caldear los alrededores.
Por supuesto, el proceso da como resultado además del calor, la emisión de gases de dióxido de carbono. Debido a esto, siempre se recomienda usar un calefactor a gasoil en espacios con buena ventilación, o en caso contrario, disponer de un tubo especializado para la salida del humo al exterior.
Otro detalle importante, es que los calefactores a gasoil requieren no solo de combustible, sino también de energía eléctrica para poder poner en funcionamiento el mecanismo de inyección a presión del combustible, así como el ventilador interno.
Es decir, que a la hora de realizar tu compra, necesitaras que tu espacio no solo sea ventilado, sino que también posea una toma de corriente cercana.
¿Cuánto es el consumo del calefactor a gasoil?
No todos los calefactores a gasoil poseen las mismas capacidades. Algunos son modestos, y otros se encuentran dotados de toda la potencia requerida para calentar espacios enormes. Por ende, la cantidad de gasoil consumido variará dependiendo del modelo.
Existen máquinas que consumen hasta 2 litros de gasoil por hora, por ejemplo, teniendo un depósito capaz de almacenar en total 19 litros. Otros pueden poseer medidas similares, superiores o inferiores.
Es por eso que deberás revisar muy bien las características e indicaciones que se suministran con el modelo de calefactor a gasoil que estés evaluando.
Ventajas del calefactor a gasoil
Para seguir aclarando el panorama, y ayudarte a decidir si te conviene o no tener un calefactor a gasoil, queremos dejarte aquí sus principales beneficios de manera clara y concisa.
- Pueden calentar grandes espacios, pudiendo abarcar hasta 1000 m³ en total.
- Son fáciles de transportar de un lugar a otro, gracias a su diseño ergonómico con ruedas.
- Pueden resistir ambientes exteriores con bastante entereza.
- Necesitan poco tiempo para poder caldear ambientes de grandes extensiones.
- Tienen una durabilidad extensa.
Desventajas
Por otro lado, ser consciente de los contras existentes en este tipo de máquinas es igual de importante. Básicamente estos son los detalles que debes de conocer respecto al calefactor que requiere de gasoil.
- Requieren de espacios ventilados o de un tubo para exteriores, pues emiten gases nocivos.
- Son más costosos que otros tipos de calefactores.
- También precisan de una toma eléctrica cercana o de lo contrario no podrán funcionar.
Opiniones y precios
Los usuarios que ya han probado un calefactor de esta categoría en sus espacios, comentan un punto ya esclarecido desde el comienzo en nuestra sección. Y es que, para lugares amplios, abiertos y de buena ventilación, resultan ideales de usar cuando necesitar caldear la temperatura durante el invierno.
No suelen recomendarlos para interiores, pues son máquinas que emiten gases y requerirían de un tubo exterior para paliar esta situación. Además, comparado con otros modelos, emiten mayor cantidad de ruido. En almacenes, granjas, estacionamientos, salones abiertos y sitios parecidos, son los indicados.
Los precios de estos productos variarán dependiendo de la potencia mostrada. Así, conseguimos calefactores a gasoil que pueden costar apenas 200 euros, y otros mucho más especializados con precios que superan los 1500 euros.
¿Dónde comprar?
Tenemos dos sitios ideales que sugerirte en donde podrás conseguir buenos modelos de calefactores a gasoil. El primero es Leroy Merlin, tienda especializada en el ámbito de construcción y necesidades hogareñas relacionadas con este rubro.
En España esta empresa de ventas está distribuida por todo el territorio, de modo que solo deberás acercarte al centro más cercano en tu localidad, o visitar su propia página web para explorar las opciones que disponen.
El segundo es la tienda online Amazon.es, en donde también conseguirás una lista variada de modelos de toda potencia requerida. Cabe destacar que la compra desde esta página es totalmente virtual, fácil y segura.
Si deseas conocer los mejores calefactores en general de cada una de las tiendas más recomendadas por el público, entonces visita nuestra sección de comparativas.
Te invitamos a continuar leyendo las demás secciones, en donde aprenderás mucho más acerca de los calefactores. Queremos ayudarte a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, y por eso compartimos nuestro conocimiento. ¡Sigue adelante y no te lo pierdas!