Calefactores Bajo Consumo

Contar con un calefactor bajo consumo trae muchos beneficios en cuanto al ahorro que representa.

Descubre cómo tener un calefactor bajo consumo

El calefactor bajo consumo es una de las búsquedas más populares en internet. Esto, se debe a la angustia que genera comprar artefactos eléctricos a cualquier usuario que resida en España. Eso se debe al alto costo que tiene la electricidad en el país. Si quieres encontrar un calefactor bajo consumo, aquí te contamos lo que puedes hacer.

Hazte a la idea del consumo de la electricidad

Lo primero que tienes que tener en cuenta, es que cualquier producto que utilice energía para su funcionamiento, va a representar un gasto en la factura de luz, y eso, es inevitable. Sin embargo, los fabricantes se han empeñado cada día en diseñar equipos que no demanden tanto consumo.

calefacto bajo


Pero, lo cierto es, que tú como usuario puedes tener el control sobre el gasto energético. Pero no solo eso, también puedes calcular la energía necesaria de tu calefactor según tu  estancia y de esta manera tener un calefactor “bajo consumo” diseñado por ti, te contamos cómo:

¿Cómo calcular el consumo de mi calefactor?

Una de las formas más convenientes de evitarse sorpresas con las facturas de luz, es calculando el consumo de energía del hogar. De igual manera, se podría aplicar esta regla al momento de adquirir un calefactor.

Para realizar ese cálculo y saber si un calefactor bajo consumo realmente lo es, se deben tener varios datos:

  • Vatios consumidos por el equipo
  • Horas que se va a utilizar el calefactor
  • Número de días que se va a utilizar el calefactor

Ahora bien, las compañías eléctricas miden la energía consumida en Kwh. En España, el precio del Kwh es de aproximadamente unos 0,18 €. Por otro lado, la potencia del calefactor bajo consumo se mide en vatios (W). De manera que:

1000 W equivalen a 1 Kwh, por lo que por cada 1000 W hay un consumo de 0,18 €. Ahora, supongamos que el consumo en el hogar por día es de 7000 W o 7,0 Kwh por día. A un plazo de un mes, es decir, 30 días, ese consumo será de aproximadamente 210 Kwh, resultando en una factura de 37,8 €.

Exactamente así se puede realizar el cálculo para saber cuál  es el gasto que puede representar el calefactor bajo consumo. Asimismo, el resultado se puede sumar con el consumo energético general del hogar y llevar un control de eso.

Otras recomendaciones para comprar un calefactor bajo consumo

Hay otros aspectos en tomar en cuenta al momento de comprar un calefactor bajo consumo, algunos de ellos son:

Potencia

En realidad, no deberías enfocarte mucho en la potencia del equipo. Porque, puedes encontrar un calefactor de mucha potencia que consuma una cantidad de Kwh un poco alta; pero, puede ocurrir que encuentras un equipo de poca potencia pero que tarde más tiempo en calentar y va a consumir la misma cantidad de Kwh.

calefactor bajo consumo

Para tener una idea, la potencia necesaria para caldear una estancia es de 100 W por cada 100 metros cuadrados. Así, sumas la potencia del calefactor bajo consumo junto a la potencia ya instalada en el hogar y obtienes el total del consumo energético de tu hogar.

Termostato

Para elegir un calefactor bajo consumo, es indispensable que cuente con termostato. De esta manera, se puede controlar la temperatura a la vez que se controla el consumo energético.

Como habrás visto, conseguir un calefactor de este tipo está en tus propias manos, solo debes investigar un poco y conseguirás el que mejor se adapte a tus necesidades.

Estamos convencidos te interesarán estas categorías: