Calefactores Baño

El calefactor para baño es un equipo que se utiliza para caldear en poco tiempo espacios pequeños, como lo es el baño. Obteniendo así, una temperatura cálida a la hora de la ducha. Sin embargo, al comprar un calefactor para baño, hay ciertos aspectos a considerar en cuanto a la instalación y seguridad del mismo. Entérate aquí de todo lo que tienes que saber antes de comprar un calefactor para baño.

Obtén un espacio cálido gracias al Calefactor para baño

Uno de los lugares en los que un calefactor es muy necesario, que aunque parezca increíble, es el baño. Pues salir de la ducha, en un espacio donde la temperatura es baja, es muy duro. Como resultado, el calefactor ayuda mucho a regular la temperatura y, además, ayuda a evitar atrapar resfriados. Sigue leyendo y entérate por qué es necesario el calefactor para baño.

Calefactores Baño

Razones para tener un calefactor para baño

Vivir en zonas donde usualmente las temperaturas son bajas, hace necesario contar con un sistema de calefacción; o por lo menos un calefactor que ayude a combatir los días más fríos. Los calefactores ayudan a mantener temperaturas cálidas, y están diseñados para lugares pequeños, habitaciones, garajes, e incluso el baño.

Por lo general, los calefactores para baños o habitaciones pequeñas, son lo suficientemente potentes como para subir los grados de temperatura en poco tiempo. Así que, sin importar lo rápida que sea la ducha o estancia en el cuarto de baño, el dispositivo será capaz de caldear el baño en poco tiempo. Esto, porque son muy pocas las personas que disfrutan de una ducha con un ambiente de baja temperatura ¿cierto?

¿Cuál es el tipo de calefactor para baño más recomendado?

El mejor calefactor para baño, es aquel que sea capaz de elevar la temperatura del cuarto en poco tiempo, que sea pequeño, de modo que no estorbe, y que sea seguro de permanecer en un ambiente húmedo.

Existen diferentes modelos adecuados para esta función, algunos termoventiladores, o de cerámica. Sin embargo, los calefactores para baño más populares para el baño son los calefactores de pared.

Estos equipos, van instalados en el muro, de modo que no habrá problemas de espacio y no se va a mojar. De esta manera, el riesgo de algún accidente por tocarlo mientras las manos están húmedas, desaparece, pues incluyen un mando a distancia muy útil.

Asimismo, hay uno que otro calefactor para baño que se adapta a las distintas necesidades. Como por ejemplo, el calefactor de techo, que es ideal cuando la habitación es verdaderamente pequeña. Para ello, se tiene que pasar un cable eléctrico al calefactor que se coloca en el techo, pero no es algo inusual y no le resta seguridad.

Por el contrario, si lo que se desea es trasladarlo de habitación, un calefactor eléctrico portátil con asa incorporada sería lo más adecuado.

Lo cierto es que, indistintamente si el calefactor para baño es de pared o portátil, se debe verificar que, efectivamente, sea un equipo que cumpla con las características de seguridad requeridas para estar en este tipo de habitación.

Instalación de un calefactor de pared para baño

Una de las razones para tener un calefactor de pared en el baño, es que la propagación del calor es más uniforme y efectiva. Esto, en comparación al de uno que se coloque en el piso o sobre una repisa. Además, de esta manera se evita que el aire caliente pegue directamente al cuerpo al salir de la ducha, previniendo así, un cambio brusco de temperatura.

A pesar de sus ventajas, instalar el calefactor para baño en la pared, requiere de ciertas precauciones y planificación. Lo primero que se debe tener en cuenta, es buscar el espacio más adecuado para colocarlo, en donde el calor se distribuya de mejor manera.

Como segunda acotación, se debe tener en cuenta que el lugar donde se va a instalar, cuente con un tomacorriente cercano. Asimismo, el lugar de instalación del equipo debe tener una vía libre para el fluido del aire, es decir, alejado de objetos que obstruyan la salida del mismo como la puerta u otros.

Por otro lado, es importante que una vez instalado el calefactor en la pared, no quede ningún cable colgando. Esto, para evitar que pueda romper con la estética del baño o, lo que es más importante, que pueda llegar a representar una causa de accidentes más adelante.

Calefactor baño


Para ello, es recomendable utilizar una canaleta cuando se instale el calefactor para baño. Con la canaleta, se pasan por dentro los cables. El color y diseño va depender de tus gustos e infraestructura de tu cuarto de baño.

Recomendaciones para el uso del calefactor para baño

Debido a la gran cantidad de humedad presente en los cuartos de baño, se recomienda tener sumo cuidado con cualquier artefacto eléctrico que se pretenda instalar o conectar en estas habitaciones. Y, el caso del calefactor para baño no es la excepción; por ello, hay ciertas recomendaciones que debes seguir:

  • En el mercado hay de todo y para todos. Por ello, es muy importante que te asegures que el calefactor para baño que decidas comprar, esté realmente diseñado para su uso en estos cuartos que tienen mucha humedad.
  • La instalación del calefactor para baño debe realizarse lo más alejado posible de cualquier superficie donde pueda haber salpicaduras de agua. Esto, para evitar cualquier tipo de accidente.
  • Al instalar un calefactor para baño que sea en el techo, se debe leer bien sus especificaciones. La razón para esto, es porque no todos los diseños de calefactores de techo son aptos para soportar altos grados de humedad, principalmente por el vapor que se genera.
  • Evitar siempre la obstaculización del calefactor para baño. Para esto, hay que tratar de no colocar ningún objeto cerca del equipo como toallas, ropa, o incluso, evitar colocarlo cerca de la puerta ya que también ella puede llegar a obstruir el paso del aire.

Ahora que ya lo sabes todo en materia, puedes elegir el mejor calefactor para baño que más se ajuste a tus necesidades.

Estamos convencidos te interesarán estas categorías: