
Diferencias entre convector y calefactor: Lo que necesitas saber
A la hora de elegir un artefacto para calentar el hogar, normalmente eliges entre un convector o calefactor. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y, por supuesto, su elección está limitada de acuerdo a tus necesidades. Por ello, conocer las diferencias entre convector y calefactor te permitirá distinguir uno de otro, y elegir sabiamente cómo caldear tus ambientes, algo tan necesario para las épocas de bajas temperaturas.
Te aseguramos que al terminar de leer este artículo sabrás con certeza la información que necesitas de cada uno.
Primero lo primero: ¿qué es un calefactor?
Para poder aclararte las diferencias entre convector y calefactor, es conveniente definir de qué se trata cada uno.

En este caso, el calefactor eléctrico es un artefacto que, como su nombre lo indica, funciona a partir de una fuente de energía eléctrica. Suelen ser pequeños, y funcionan con un ventilador, que expulsa aire caliente para que rápidamente alcance toda la extensión del lugar a ambientar.
En otras palabras, los calefactores son máquinas colaboran en equilibrar la pérdida de calor entre un ambiente, logrando calentar las superficies en poco tiempo.
Los calefactores eléctricos producen el calor de forma inmediata y es una manera bastante sencilla y económica.
Ventajas de usar un calefactor de aire
Estos equipos resultan sumamente económicos y fáciles de usar. La mayoría de los calefactores eléctricos son portátiles, por lo que los puedes trasladar de un lugar a otro. Lógicamente, no requieren de ningún tipo de instalación, siendo la opción más sencilla si quieres calentar tu hogar.
Son sumamente potentes y realmente eficientes, pues toda la energía que consumen la transforman en calor. Son más recomendables para quienes necesiten calentar solo habitaciones, pues no funcionan como calefacción central. Además, son realmente muy fáciles de usar: solo tienes que apretar un botón y regular la intensidad de calor.
Ahora… ¿en qué consiste un convector?
Un convector es también un artefacto eléctrico pero que funciona de manera diferente al de un calefactor eléctrico. En este caso, los convectores producen calor a partir de calentar el aire en unas resistencias que funcionan también con energía eléctrica.

El aire caliente es expulsado en forma de “chorro” y se regula a partir de un termostato, por lo que cada usuario puede controlar que tanto calor quiere o necesita.
Su instalación debe ser fija, pues van apostados en una pared u otro espacio físico. Algunos funcionan con un turbo-ventilador para que al aire caliente circule mucho más rápido.
Ventajas del convector
Una de sus principales ventajas es su bajo consumo. Además, son relativamente baratos, y muy fáciles de conseguir en cualquier casa de electrodomésticos o productos para el hogar. Sobre todo para aquellos que están equipados con turbo-ventilador, es muy fácil calentar los ambientes.
Por otra parte, al igual que los calefactores eléctricos, no emiten gases de ningún tipo, por lo que son artefactos realmente seguros, con los cuales no será necesario tener ninguna ventana abierta, ni nada por el estilo.
La única desventaja que se puede nombrar, es que la gran mayoría requiere una instalación, que si bien puede ser mínima, no permite trasladar el convector de una habitación a otra.
Diferencias entre convector y calefactor
Ahora que ya sabes de qué se trata un calefactor eléctrico y un convector del mismo tipo, vale la pena mencionar las diferencias entre ellos. Principalmente, para que puedas hacer una elección inteligente sobre qué prefieres y/o necesitas:
La principal diferencia radica en la forma de producción del calor. Un calefactor eficiente tiene un ventilador incorporado, que se activa al momento en que el usuario lo enciende. Permiten regular la intensidad del flujo del aire y el nivel de calor que quieren propagar.
Por otra parte, como te señalamos más adelante, los convectores eléctricos calientan el aire del exterior, a partir de unas resistencias eléctricas que se encuentran en su interior.
Otra de sus diferencias, es el consumo energético. Si bien a nivel general, un convector o calefactor son equipos relativamente económicos, el calefactor consumirá mucha más energía. Al trabajar de manera distinta, el gasto energético del convector es menor, aunque, vale aclarar que un calefactor eléctrico calienta una habitación más rápido.
Por otra parte, el nivel de ruido que provoca cada uno es también una de las diferencias entre convector y calefactor. Al trabajar con un ventilador, el calefactor hace más ruido, aunque es absolutamente tolerable. Pero sí, una de las mejores características de los convectores eléctricos es que son sumamente silenciosos. A su vez, un convector tardará mucho más en producir calor, pues su mecanismo es más complejo y lento.
Por último, es necesario señalar que los calefactores eléctricos están más recomendados para calentar habitaciones o apartamentos pequeños, ya que el aire tiene menor alcance, aunque mucha mayor potencia. Si necesitas caldear tu casa o habitaciones más grandes, un convector podría cumplir esa tarea de manera más eficaz y específica.
Esperamos que con esta información tu panorama ahora sea mucho más claro, teniendo en cuenta que te mostramos las principales diferencias entre convector y calefactor.
Cada uno de ellos cuenta con sus ventajas y desventajas. Pero, lo que sí es seguro, es que son un artefacto indispensable para la vida en el hogar, por lo que no dejes de consultar en nuestra página sobre los últimos modelos, las mejores comparativas y ofertas.
